Como Psicólogo en Sevilla, recuperar la estabilidad y control de tu propia vida es mi objetivo, ya que la salud mental es mi principal prioridad. Bienvenido a psicología y salud Sevilla.
Cumplo los requisitos legales del Colegio de Psicólogos de Sevilla y estoy especializado en diferentes campos de la psicología clínica. Tengo experiencia en la intervención en salud mental (a nivel individual, Terapia de pareja o Terapia de familia) y estoy en constante actualización, formación y reciclaje con las últimas tendencias científicas en psicoterapia. Cuento con amplia experiencia en el tratamiento de diversos trastornos y problemáticas emocionales, ofreciéndote un servicio de calidad y adaptado a tus necesidades. Si buscas un Psicólogo en Sevilla con un enfoque terapéutico personalizado, estás en el lugar indicado.
La seguridad de un enfoque con evidencia científica real
No podemos olvidar que la psicoterapia es un proceso con evidencia científica cuyo objetivo es ayudar al individuo para que pueda conseguir tener una vida saludable, provechosa y feliz. De esta forma, el sujeto no sólo asimila la mejor forma de superar el problema que le trajo a consulta, porque aprende nuevas estrategias que le capacitan para resolver nuevos y diferentes conflictos en el futuro. Querer ayudar a los demás está muy bien, pero aún mejor está querer ayudarse a uno mismo.
Quiero ayudarte a superar todo aquello que te inhibe, te bloquea o te agobia.
Psicólogo en Sevilla: Prevenir, Intervenir y Mantener la Salud Mental
Abarco todos los procesos en prevención, mantenimiento e intervención (primaria, secundaria…) de la Salud Mental, fomentando hábitos psicológicamente saludables y efectivos para enfrentarnos a las situaciones que puedas experimentar y que puedan afectarte.
Cuidar la salud mental y físicamente
Entiendo que cada persona es única, por lo que ofrezco un enfoque terapéutico adaptado a las necesidades y objetivos individuales de cada paciente. Mi objetivo es proporcionar un ambiente seguro y de confianza en el que puedas hablar abiertamente de tus problemas y recibir apoyo y orientación para superarlos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como: «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades«.
La salud mental engloba los campos emocionales, psíquicos y sociales, condicionando directamente la forma en que pensamos, sentimos y actuamos en cada situación de nuestra vida.
No solamente es parte fundamental para gestionar el estrés o relacionarnos con otras personas, sino también en la toma decisiones, porque este estado de bienestar psíquico es importante a lo largo de toda nuestra existencia, desde el nacimiento hasta la edad adulta. La salud mental puede expresarse a través de la forma en que diriges tu propia vida, manejando conflictos y temores, gestionando tensiones y relaciones psicosociales.
No tienes por qué estar mal, el Psicólogo en Sevilla puede ayudarte
A veces no podemos enfrentarnos a situaciones que nos sobrepasan, y que terminan por hacernos sufrir y cambiar nuestra propia existencia -relaciones, costumbres, etc.-. Lógicamente, es mejor no esperar a llegar a un estado de sufrimiento y desesperación para asistir a consulta, porque la prevención suele ser mejor que actuar sobre un problema que ya se ha instaurado en tu vida, y al que es más difícil enfrentarse una vez establecido un hábito -algo que hacemos de manera natural, tanto para lo bueno, como para lo malo-. Pero si además tenemos en cuenta que normalmente no nos educan para pedir ayuda cuando la necesitamos, o que si la pedimos nos sentimos mal por ser «débiles», la situación se complica aún más de manera innecesaria.
No tengas prejuicios
Entiendo que existan prejuicios, y que al principio mucha gente tiene en mente el famoso tópico «si va al Psicólogo es que está loco», o aún peor «si necesita ir al Psicólogo es que es débil». Nada más lejos de la realidad: reconocer que se tiene un problema es el primer paso para resolverlo, y esa es una mayor demostración de fuerza y determinación a la hora de enfrentarnos al conflicto.
Aunque en la mayoría de los casos son los síntomas los que interfieren en la vida de las personas y les hacen acudir a consulta, mi intervención como Psicólogo en Sevilla está enfocada a un nivel mucho más profundo, fomentando una nueva visión más adaptativa a la hora de enfrentarse con los conflictos y promoviendo cambios en la personalidad a nivel de emocional, cognitivo y conductual. Se trata de potenciar y consolidar nuevas y mejores estrategias y enfrentarnos más eficazmente para que cuando vuelvan a aparecer esas situaciones conflictivas seamos capaces de realizar una respuesta adaptativa y funcional.
Un enfoque global como Psicólogo en Sevilla
Creo que la salud mental debe estar estrechamente integrada en el concepto global de salud, ya que existe una relación directa y continua con la salud física, que puede verse alterada por un trastorno mental -enfermedades psicosomáticas- y por ello estoy integrado como Psicólogo en Sevilla en el Centro Sanitario Polivalente Menfisalud donde existen varias especialidades médicas y sanitarias, (con los mejores y más cualificados profesionales en salud física y mental, desde la medicina de familia a la fisioterapia, medicina deportiva, la rehabilitación o la alergología) permitiendo afrontar más eficazmente aquellos trastornos psicológicos que además precisen de valoración o seguimiento médico, al poder colaborar conjuntamente de manera eficaz.
Usaré todas las mejores herramientas que estén en mis manos para ayudarte, pero has de ser tú quien tiene que dar cada uno de los pasos: es fundamental que seas una parte activa del proceso.
¿Aún tienes dudas?
En conclusión, si estás buscando un Psicólogo en Sevilla, aquí encontrarás un servicio profesional, personalizado y centrado en tus necesidades emocionales. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para solicitar más información o agendar una cita. Estoy aquí para apoyarte y acompañarte en el camino hacia un bienestar emocional pleno.
Últimas entradas del Blog de Psicología y Salud
¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)?
El trastorno por estrés postraumático (también conocido como TEPT) es la incapacidad de restablecerse o recuperarse de una manera saludable después de experimentar un evento traumático. Leer más
¿Qué es el síndrome de la cabaña?
En esos momentos donde es obligatorio realizar un encierro debido a la emergencia sanitaria mundial por el Coronavirus, es cuando puede llegar a producirse el llamado «Síndrome de la cabaña» (o Cabin Fever,... Leer más