Trastornos de Personalidad – Psicoterapia en Sevilla
Los trastornos de personalidad son una serie de patrones rígidos y permanentes de la experiencia interna y del comportamiento, que se diferencian sustancialmente de las expectativas culturales y sociales de la persona. Se manifiestan por lo menos en dos de las siguientes partes: A) afectiva, B) cognitiva, C) actividad social o D) control de impulsos. Este tipo de patrón es estable, se extiende en el tiempo e influye directamente en aspectos determinantes de la vida del sujeto, pudiendo entrar en conflicto en áreas como la social, la laboral y la personal.
Los rasgos de personalidad son patrones fijos a la hora de percibir, relacionarse y pensar sobre lo que nos rodea y sobre nosotros mismos, poniéndose de manifiesto en todo tipo de entornos sociales y privados. Estos rasgos de personalidad únicamente se convierten en trastornos de la personalidad en el momento que no son flexibles y adaptativos y cuando provocan un daño funcional importante o bien malestar subjetivo.
Otra característica básica es que este tipo de trastorno no puede explicarse como consecuencia de otro trastorno mental y no se debe a los efectos de sustancias (droga, medicación) ni a una enfermedad física. Suele comenzar en la edad adolescente o comienzo de la adultez, se mantiene temporalmente e implica un gran malestar personal en el individuo.
Este tipo de trastornos se reúnen en tres grupos establecidos en base a la concordancia de sus características:
El grupo A incluye los trastornos paranoide, esquizoide y esquizotípico de la personalidad. Aquellos que padecen este tipo de trastorno tienen una apariencia extraña o excéntrica y la característica más importante es la desconfianza y absoluta duda sobre todos los que nos rodean, dudando siempre de si las intenciones hacia nosotros pueden ser maliciosas.
En el grupo B están los trastornos antisocial, límite, histriónico y narcisista de la personalidad. Este tipo de individuos normalmente aparentan inestabilidad, una gran emotividad y dramatismo. El elemento fundamental es la total falta de respeto de los derechos de los demás. En este grupo se encuentran la psicopatía, la sociopatía y el trastorno disocial de la personalidad, siendo el engaño y la manipulación otras características básicas. En el caso del trastorno histriónico, existe una exagerada emotividad y una búsqueda desmedida de la atención de todo el mundo. En ninguno de los casos la empatía es un elemento que se desarrolle con normalidad.
El grupo C contiene los trastornos por evitación, dependencia y obsesivo-compulsivo de la personalidad. El temor o la ansiedad son las características más relevantes de los sujetos aquejados de estos trastornos.
Con bastante frecuencia los sujetos pueden presentar simultáneamente varios trastornos de la personalidad que pertenezcan a grupos diferentes (A, B y C).
Los trastornos antisociales y límite de la personalidad pueden llegar a desaparecer o bajar de intensidad con los años, pero no así con los trastornos obsesivo-compulsivo y el esquizotípico.
¿Funciona la Psicoterapia con los Trastornos de Personalidad?
Antes que nada, tenemos que puntualizar que estamos ante un tipo de trastorno mental grave, que necesita un abordaje complejo en el que desde luego, la psicoterapia es un elemento fundamental, aunque es imprescindible una sólida formación del psicoterapeuta a la hora de abordar estos casos. Las terapias cognitivo-conductuales son las que, en conjunción con la psicofarmacología, resultan más eficaces en la modificación y corrección en este tipo de trastornos. Aunque algunos tipos de estos trastornos de personalidad pueden llegar a tener una muy difícil intervención (esquizoides, narcisista o antisocial), otros si pueden tener una mayor expectativa de mejora con la psicoterapia (trastornos límite, evitación…).
Esta web usa cookies
Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y la experiencia de usuario. Pulse en aceptar para ocultar esta barra. AceptarRejectLeer más
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.